¿Eres capaz de responder correctamente estas 58 preguntas?
Se distribuye yodo entre los habitantes que viven cerca de las centrales nucleares porque el yodo se combina con el uranio para que este deje de ser peligroso para el organismo.

El uranio nunca deja de ser peligroso, aunque es cierto que se les suministra yodo a los habitantes de esas zonas. En caso de accidente nuclear, la contaminación se manifiesta por las emisiones de yodo radiactivo. El yodo ingerido a nivel preventivo se queda en la glándula tiroidea y satura sus receptores, de modo que el yodo 131 radiactivo no tiene lugar donde fijarse, evitando el riesgo de cáncer.
Los humanos pueden respirar y tragar al mismo tiempo
Es por que nuestra caja vocal está más baja de la garganta que en otros primates (que pueden hacer las dos cosas al mismo tiempo). Por el lado bueno, esto significa que podemos usar lenguajes...
Comemos en promedio 4 insectos (no arañas) mientras dormimos cada año.
Es ampliamente considerado un mito que incluso comamos arañas mientras dormimos.
Halle Berry fue la primera mujer afroamericana en ganar un Premio de la Academia

Hattie McDaniel, por su rol como Mammy en "Lo que el viento se llevó" (1939), ganó un Oscar como mejor actriz de reparto.
Los cabellos y las uñas siguen creciendo después de la muerte.

Es un tópico que se escucha a menudo, y se ha constatado que los cadáveres parecen tener las uñas y los cabellos más largos que cuando la persona estaba viva. Pero la explicación es otra: la piel deshidratada de los dedos se retuerce y retrocede hasta desaparecer. Lo mismo ocurre con el cuero cabelludo. De este modo, los pelos y las uñas parecen haber aumentado. Pero la verdad es que no crecen más desde que se detiene la circulación sanguínea y la aportación de oxígeno.
El organismo más antiguo vivo en la tierra es una tortuga de las Galápagos llamada Harriet
Existía una tortuga llamada Harriet que vivió 175 años, pero hay un sistema de árboles conocido como Pando que se cree lleva más de 80.000 años.
Las galletas Oreo son más antiguas que las galletas de chips de chocolate

Las galletas Oreo fueron creadas 25 años antes que las de chips de chocolate, específicamente en 1912.
Los humanos adultos tienen menos huesos que los bebés
Muchos de los huesos (como los del craneo) empiezan como fragmentos al nacer, luego se fusionan en un solo hueso durante el transcurso de la vida.
Cuando hace mucho frío un vasito de alcohol hace entrar en calor.

Los sentidos nos engañan. La absorción de alcohol provoca una dilatación de los vasos sanguíneos y, con ello, una sensación de calor. Pero esta impresión desaparece cuando los vasos sanguíneos recuperan su tamaño normal. A la larga, beber alcohol incluso hace bajar la temperatura global del cuerpo y contribuye a la deshidratación.
La punta de la torre Eiffel se inclina alejándose del sol

El metal de la torre se expande con el calor del sol, así que el lado que mira hacia el sol es siempre un poco más largo que el lado que mira hacia la sombra; haciéndolo que se incline al rededor de 15 cm alejándose del sol.
Tomar alcohol destruye tus células cerebrales.
Tomar cualquier cantidad no fatal de alcohol no inyecta suficiente alcohol en el torrente sanguíneo como para matar tus neuronas.
Los esquimales utilizan 226 palabras distintas para designar la nieve según su estado.

Un diccionario de la lengua esquimal del oeste de Groenlandia (sí, los hay) tan solo evoca dos términos: qanik, la nieve en el aire (copos) y aput, la nieve al sol. El inuit es una lengua aglutinante, de modo que se pueden agregar prefijos o sufijos a estas bases para formar palabras de forma ilimitada. No obstante, se dice que existen centenares de palabras distintas para definir su estado, algo completamente infundado.
Los conejos son roedores.

Antiguamente, se consideraban roedores a los miembros del orden de los lagomorfos (que incluye a los conejos y las liebres), pero ya no. La diferencia reside en los dos pares de dientes incisivos superiores de los lagomorfos, en contraste con un único par en el caso de los roedores. Algunos biólogos hablan de un superorden que agrupa ambos órdenes: los glires. rabbitbreeders.us rabbitbreeders.us Antiguamente, se consideraban roedores a los miembros del orden de los lagomorfos (que incluye a los conejos y las liebres), pero ya no. La diferencia reside en los dos pares de dientes incisivos superiores de los lagomorfos, en contraste con un único par en el caso de los roedores. Algunos biólogos hablan de un superorden que agrupa ambos órdenes: los glires.
En los hogares españoles hay más pájaros que gatos.

El 49,3% de los hogares españoles tiene al menos una mascota. Según un censo de 2014, en España había al menos 5.320.00 pájaros, un número muy superior a los 3.800.000 gatos censados. Claro que el animal doméstico con más adeptos sigue siendo el mejor amigo del hombre, el perro, de los que hay censados 5.400.000.
Todos los insectos tienen seis patas.

Los insectos forman parte del subfilo de los hexápodos, de la palabra griega hexapoda que significa “de seis patas”. Los insectos tienen seis patas, cuatro alas y dos antenas, aunque por cuestiones evolutivas algunos de estos órganos han perdido su función inicial. La comunidad científica ha identificado más de un millón de especies distintas, y todavía quedan muchas por clasificar.
Si tiras un céntimo desde lo alto de un rascacielos, puedes atravesarle el cráneo a alguien.

La colisión con las moléculas de aire frena la caída de la moneda. Además, su forma plana contribuye a la resistencia al aire. Si te cae un céntimo en la cabeza desde lo alto de un rascacielos, puedes estar tranquilo: no morirás. Eso sí, te va a doler como una mala cosa. El premio de consolación es que tendrás un céntimo más. Cada uno se hace rico como puede.
El himno nacional de España no tiene palabras.
El himno de España es uno de las cuatro canciones nacionales que no tiene palabras. Los otros países son Bosnia y Herzegovina, Kosovo y San Marino.
Mark Zuckerberg es daltónico. El fondo de Facebook es azul porque es el color que puede distinguir mejor.

El creador de la red social más conocida del mundo sufre una forma de daltonismo que se agrava con el color verde y el rojo. Las paredes de su casa están pintadas de beige y azul, excepto la cocina, que es de un color amarillo brillante. En cambio, distingue fácilmente todos los tonos de azul. No obstante, su grupo musical preferido es Green Day. No tiene mucha lógica… Tendría que gustarle el blues, Blue Man Group...
Las huellas dactilares suelen estar determinadas por nuestros genes, así que pueden tener ciertas semejanzas con las de nuestros progenitores.

Las huellas dactilares son disformes, lo que quiere decir que no existen dos huellas idénticas en dedos diferentes, ya que no son determinadas por los genes.
Los encendedores fueron inventados antes que los fósforos (cerillos)

El químico alemán Johann Wolfgang Dobereiner inventó el primer encendedor en 1823. Mientras los cerillos fueron inventados en 1826.
El memorial dedicado a John Lennon, "Strawberry Fields memorial", está en Liverpool

Está en Nueva York, cerca de donde era su apartamento donde fue asesinado a disparos el 8 de diciembre de 1980.
La mayoría de los seres humanos utilizamos solamente el 10% de nuestro cerebro. A menudo se sugiere que mediante algunos procesos una persona puede ser capaz de aprovechar ese potencial no utilizado.

Nuestros cerebros están siempre activos y a menos que haya un daño cerebral no hay una parte del cerebro que no funcione. Utilizamos el 100%, eso sí, no de forma simultánea. Al igual que pasa con nuestros músculos, utilizamos distintas regiones del cerebro según la actividad que estemos realizando. A mayor complejidad, mayor uso del cerebro. Los incontables TACs y resonancias magnéticas que se han hecho para estudiar la actividad eléctrica a lo largo de décadas así lo demuestran.
Hay más calorias en un solo maní que en 500gr de carne magra
Un solo maní tiene solo 11 calorías. Mientras que medio kilo de carne puede llegar a tener casi 700 calorías.
La universidad de Oxford fue fundada antes que apareciera la civilización Azteca

Oxford se convirtió en universidad como la conocemos hoy día en 1249 (aunque existe desde 1096). La Civilización Azteca no existía como tal hasta 1325, con la fundación de Tenochtitlán.
Si lloras en el espacio tus lágrimas se pegarían en la cara
Sin gravedad, la física no deja que se despeguen las lagrimas de tu cuerpo. Si quieres, puedes ver al astronauta Chris Hadfield probarlo en la estacion internacional (https://youtu.be/P36xhtpw0Lg)
Nunca se ha visto a un elefante saltando en vertical.

Hasta que se nos presenten pruebas fehacientes seguiremos manteniendo esta afirmación. Este animal es demasiado pesado para saltar, es una cuestión biomecánica. Evidentemente, puede franquear obstáculos, pero nunca despegarse del suelo. El aterrizaje sería arriesgado. Incluso cuando corre, el elefante se mantiene en contacto con el suelo. ¡Qué envidia debe de tenerle a los cervatillos!
Hay más pisos del Empire State en su subterráneo que los que hay arriba

El edificio del Empire State se extiende por 16,7 metros bajo la tierra, mientras que la torre tiene 443 metros desde la base a el tope de la antena.
En el Palacio del Versalles, en París, viven varios animales. Tradicionalmente, siempre hay un cerdo llamado Napoleón.

La ley francesa prohíbe ponerle Napoleón de nombre a un cerdo. El Código Civil francés fue promulgado por Bonaparte, y por ello no resulta sorprendente que contenga elementos que protejan la imagen del emperador. En la novela 'Rebelión en la granja' de George Orwell, uno de los cerdos se llama Napoleón pero, a pesar del nombre, está inspirado en la figura del dictador soviético Stalin.
¿Hay arsénico en el café?

El arsénico es un oligoelemento necesario para la vida, pero en pequeñas cantidades. Por cierto, que la forma metálica no es tóxica. Son otras formas inorgánicas, como sus óxidos, las que pueden resultar nocivas para la salud. El arsénico está presente en la tierra y, por lo tanto, los cultivos lo absorben. Está igualmente presente en numerosos pesticidas, de modo que se puede encontrar en el café, el arroz, el agua… En una ocasión, una mujer le espetó a Churchill: “¡Si yo fuese su mujer le pondría arsénico en el café!”. A lo que Churchill respondió: “Si yo estuviera casado con usted, me lo bebería”. El número atómico del arsénico es 33, pero no sufras… El médico no te quiere envenenar cuando te pide que digas “33”
Los orangutanes duermen de pie.
Los orangutanes normalmente duermen en nidos construidos en los arboles.
Dejar un hueso de aguacate en un plato de guacamole impide que este se vuelva de ese color oscuro tan desagradable a la vista.

El aguacate se oscurece debido a la combinación de componentes: una enzima llamada tirosinasa y el oxígeno, con el que entra en contacto al pelar la fruta. El hueso del aguacate sólo impediría el oscurecimiento de la zona que este proteja del contacto con el aire. Su presencia no impide la acción de la enzima. Lo que sí es cierto es que la acidez puede ralentizar este oscurecimiento, razón por la cual se le añade zumo de limón al guacamole.
Tenemos un promedio de entre 400.000 y 500.000 pelos en la cabeza.

Tenemos entre 100.000 y 150.000. La cantidad de cabellos varía según el color. Los rubios tienen alrededor de 150.000 y los morenos la mitad, 75.000. Si no conocíais la respuesta, tampoco es para tirarse de los pelos. No vaya a ser que hagáis bajar el promedio.
Los remolinos que se crean en el fregadero van en direcciones opuestas dependiendo del hemisferio que se encuentren

Realmente no pasa. (Aunque hay gente en la linea del ecuador que se gana la vida engañando a los turistas en que si pasa...)
Si cortas una lombriz de tierra por la mitad, las dos partes pueden regenerar su cuerpo
Solo una parte de la lombriz se regenerará cuando la cortes por la mitad, no las dos partes.
Cuando los leones macho conquistan una manada, usualmente matan a todos los cachorros macho.
La eliminación de las crías macho por un macho adulto es normalmente conocido como infanticidio. Tiene relación con la preservación de las lineas de sangre del o los nuevos machos dominantes.
Una tostada con mantequilla lanzada al aire cae por el lado de la mantequilla tres de cada cuatro veces.

Un experimento realizado por la BBC con 300 tostadas dio el resultado siguiente: 148/152, con una ligera ventaja para el lado de la mantequilla, pero con una diferencia poco significativa. Una variación: si la tostada cae desde la mesa (estando con el lado de la mantequilla hacia arriba) tiene más probabilidades de caer al suelo por el lado de la mantequilla debido a la altura media de una mesa: la tostada solo tiene tiempo de efectuar media rotación en su caída por el efecto de la gravedad. Teniendo todas estas estadísticas, deja de una vez de tirar tostadas al suelo y cómetelas.
La película clásica de ciencia ficción "Fahrenheit 451" obtuvo su nombre de la temperatura necesaria para quemar papel

"Fahrenheit 451," en la famosa historia de Ray Bradbury, es la temperatura usada para quemar los libros prohibidos por el estado.
La principal limitación de las neuronas de nuestro cerebro es que si son dañadas no tienen la posibilidad de regenerarse.

Existen pruebas de que el cerebro tiene capacidad de regeneración, al menos en algunos de los casos, e incluso después de un infarto cerebral gracias a la neurogénesis, que es el proceso de generación de nuevas neuronas y células gliales, es decir, de nuevas células cerebrales.
La Gran Muralla China es la única obra construida por el hombre visible a simple vista desde el espacio.

Hay quien afirma incluso que sería visible desde la luna. Ahora bien, la Muralla no es mucho más grande que una carretera. Sería como ver un palillo a cincuenta kilómetros… Hay quien ha sostenido que era visible desde la Estación Espacial Internacional, pero esto ha sido desmentido. La longitud no cambia nada: los 6.700 kilómetros de muralla son sólo visibles técnicamente desde una distancia de unos 36 kilómetros, como las autopistas y otras construcciones humanas. Pero no hay que decirlo en voz alta, no vaya a ser que la Muralla nos oiga y se enfade.
Hay más células de bacterias en tu cuerpo que células humanas
Tu cuerpo tiene al rededor de 10 veces más células bacterianas que células humanas.
Hay más movimientos en Ajedrez que átomos en el universo.
Se midió el resultado combinatorio de todas las posibles jugadas legales de ajedrez y de hecho, existen más movimientos que átomos en el universo conocido.
Buzz Aldrin fue el primer hombre en orinar en la Luna

El segundo hombre en poner pie en la Luna fue el primero en orinar en ella (en una bolsa especial de su traje); poco después de pisar fuera de la escalera del modulo lunar del Apollo 11.
Durante su vida, un hombre con una alimentación normal puede ingerir una cantidad de alimentos equivalente al peso de cien elefantes adultos.

Imaginemos, por ejemplo, que el hombre ingiere un kilo de comida al día durante 75 años, lo que da como resultado unos 27.000 kilos de alimentos. Esto equivaldría al peso de seis elefantes bien grandes. Incluso añadiendo los líquidos e imaginando una vida muy longeva, no llegaríamos nunca a los cien elefantes… A menos que seamos Obelix.
El mismo inventor de la lámpara incandescente inventó la silla eléctrica

El primer hombre ejecutado por electrocución en la silla eléctrica, fue William Kemmler, quien utilizó un hacha para asesinar. Esto fue el 6 de Agosto de 1890, en la prisión del estado de Auburn, en Nueva York. Harold P. Brown habia concievido la idea de muerte por electrocución y condujo varios experimentos. El equipo era de Thomas Alva Edison. De acuerdo con un reporte oficial, el procedimiento, que tuvo que ser repetido para inducir la muerte, duró ocho minutos.
El animal nacional de Escocia es un unicornio
El peso total de todas las termitas en la tierra es mucho más pesado que el peso total de humanos en la tierra.

Los humanos pesan 350 millones de toneladas métricas de biomasa, y las termitas pesan hasta 445 toneladas métricas.
Tomar leche caliente induce el sueño

La leche contiene trazos de triptofano, el amino ácido que induce el sueño. Esto, combinado con la asociación psicológica de calor con relajación, puede inducir sueño.
Los relámpagos nunca caen en el mismo lugar

Caen en el mismo lugar con bastante frecuencia. El edificio del Empire State es golpeado más de 100 veces al año.
La misma película, sin cortes, ¿dura menos en televisión que en el cine?

En general, la proyección de películas en los cines se hace a una velocidad de 24 imágenes por segundo, mientras que en televisión se emiten a 25. En una película de una hora y media de duración, esto supone 3´30´´menos.
Abraham Lincoln y Albert Einstein estuvieron vivos al mismo tiempo. Compartieron el espacio de tiempo por 14 años
Abraham Lincoln vivió de 1809 a 1865. Albert Einstein vivió desde 1879 a 1955. Realmente faltaron 14 años para que coincidieran.
Los humanos pueden distinguir sobre un trillón de olores diferentes

No es tan afinada como la de un pero, pero el olfato del ser humano es bastante increíble.
Napoleon Bonaparte era extremadamente bajo
Aunque la gram mayoría pensaba que era bajo, realmente era bastante alto para la época. Medía 1,70 m.
Cuando un avión aterriza de noche se apagan todas sus luces interiores.

No es para ahorrar energía sino para que los pasajeros se habitúen a la oscuridad. En caso de problemas durante el aterrizaje, los ojos de los pasajeros están en modo “noche” y sus reacciones serán más rápidas que si pasaran sin solución de continuidad de una luz intermedia a la semioscuridad.
El ser humano pierde aproximadamente el 75% de calor corporal por la cabeza. Es por ello que en época de bajas temperaturas las personas tienen la tendencia a cubrirse bien la cabeza con algún tipo de prenda.

Un adulto pierde solamente el 10% de su calor corporal por la cabeza. La mayor parte la pierde por las áreas expuestas (pies, brazos, manos), así que ponerse un sombrero no es más importante que ponerse guantes. Esto sucede porque el cuerpo bombea en general más sangre a órganos como el cerebro y el corazón, que son los esenciales para la vida, que a las extremidades.
Los humanos brillan en la oscuridad
Los humanos producen una pequeña cantidad de luz, pero es 1.000 veces menos brillante de lo que somos capaces de percibir.
Hubo un embotellamiento que duró más de 10 días en China
En la carretera nacional 110 de China, se produjo un trancón que duró desde el 14 de agosto de 2010 hasta el 24 de agosto del mismo año, más de 10 días enteros.
En la playa normanda de Grandville están prohibidos los elefantes.

Dicho así puede resultar chocante. Un decreto municipal lo explica mejor. Una vez se instalaron dos circos delante de la playa y los paquidermos hicieron sus necesidades en ella. El ayuntamiento se vio obligado a izar la bandera roja dos veces para impedir que la gente se bañara en unas aguas sucias. El decreto sigue en vigor y los elefantes prohibidos.
Un buitre chocó contra un avión a una altitud de 11.300 metros.

Se trataba de un buitre de Rupell, el campeón de todas las aves que dominan los cielos. ¿Y por qué se elevan hasta estas alturas? A menudo se trata de aves migratorias, que aprovechan los vientos para recorrer largas distancias. Además, las bajas temperaturas a esas alturas permiten regular la hipertermia provocada por el aleteo. El ánsar indio sobrevuela regularmente el Himalaya volando a más de 10.000 metros de altitud, se han observado cisnes a más de 8.000 metros del suelo y avestruces a más de… dos metros. No está mal, no hay que reírse de ellas.
Comparte tus resultados:
Comparte tus resultados:
Comparte tus resultados:
Comparte tus resultados:
Por favor comparte este quiz para ver tu resultado